El verano es sinónimo de calor, sudor, humedad y mayor exposición al agua, factores que pueden alterar el equilibrio del ecosistema vaginal. Durante esta época, las infecciones vulvovaginales —como la candidiasis o la vaginosis bacteriana— tienden a aumentar, por lo que mantener una adecuada higiene íntima es esencial para prevenir molestias y preservar la salud vulvovaginal.
Contenidos del artículo
Limpieza diaria con productos específicos
La vulva debe lavarse una vez al día con agua tibia y, si se desea, con un gel íntimo formulado específicamente para esta zona. A diferencia del jabón corporal, los geles íntimos tienen un pH ácido similar al de la zona vulvar (aproximadamente 4,5), lo que ayuda a preservar el microbioma vaginal y evitar la proliferación de bacterias u hongos patógenos¹.
Se recomienda evitar productos perfumados, jabones alcalinos o duchas vaginales, ya que pueden alterar la flora protectora, aumentar la sequedad o favorecer las infecciones².
Higiene después del baño en piscinas o playas
Tras nadar en piscinas o en el mar, es recomendable cambiarse el bañador mojado por ropa seca y transpirable lo antes posible. La humedad prolongada en la zona genital crea un entorno favorable para el crecimiento de levaduras como Candida albicans³.
Usar ropa interior de algodón
Los tejidos sintéticos dificultan la transpiración y aumentan la sudoración, lo que puede alterar el equilibrio de la flora vaginal. Por eso, en verano es aún más importante optar por ropa interior de algodón, que permite que la piel respire y reduce el riesgo de irritaciones e infecciones⁴.
Cuidar la depilación
La depilación íntima, especialmente si es completa, puede aumentar el riesgo de microlesiones e irritaciones cutáneas. Si se realiza, es aconsejable mantener una buena hidratación de la zona, evitar productos agresivos post-depilación y usar ropa holgada las primeras horas tras la depilación⁵.
Uso de probióticos vaginales u orales
Algunos estudios han demostrado que los probióticos, especialmente los que contienen Lactobacillus spp., ayudan a mantener o restaurar el equilibrio de la flora vaginal tras exposiciones que pueden alterarla (como antibióticos, menstruación o cambios hormonales)⁶. En verano, podrían tener un papel preventivo si hay tendencia a infecciones de repetición.
Correcta higiene tras ir al baño
La limpieza debe hacerse siempre de delante hacia atrás para evitar el arrastre de bacterias del ano hacia la vagina. Además, es preferible usar papel higiénico suave y sin perfumes, y evitar el uso rutinario de toallitas perfumadas⁷.
Atención especial durante la menstruación
En verano, conviene cambiar las compresas, tampones o copas menstruales con mayor frecuencia para evitar la acumulación de humedad y calor, factores que pueden favorecer la irritación y el desequilibrio del ecosistema vaginal⁸.
Consultar ante cualquier síntoma anómalo
Picor, flujo diferente al habitual, escozor o mal olor pueden ser signos de infección. En estos casos, es importante consultar con un profesional sanitario.
Nuestro consejo: gama Actifemme®, fórmulas de alta precisión afinadas a tu ciclo vital
Actifemme® Gel Íntimo Fisiológico pH 4,5 es un gel suave, sin jabón, formulado para la higiene íntima diaria, incluso en las etapas más sensibles de tu vida. Enriquecido con extracto de hoja de olivo —rico en oleuropeína, polifenoles y flavonoides— ofrece una acción calmante, antibacteriana y antifúngica que alivia molestias como el picor, regula el pH fisiológico y aporta frescor inmediato. Su fórmula dermatológica con ácido láctico, aloe vera, bisabolol y laureth-9 hidrata, neutraliza olores y refuerza las defensas naturales de la piel más delicada.
Actifemme® Óptima es la fórmula avanzada para restaurar y mantener la microbiota vaginal. Contiene cepas específicas de probióticos (Lactobacillusrhamnosus LRH020 – DSM25568, Lactobacillus plantarum PBS067 – DSM 24937 y Bifidobacterium animalis lactis BL050 – DSM 25566) con estudios que respaldan su acción frente a bacterias y hongos oportunistas. Funciona desde dentro: los lactobacilos llegan vivos al intestino y desde ahí hacen “car-sharing” hasta tu zona íntima, donde se instalan y refuerzan el ecosistema vaginal. Ideal si quieres prevenir molestias sin recurrir constantemente a tratamientos.
Actifemme® Gel Íntimo Alcalino pH 8, formulado con aceite del árbol del té, extracto de hoja de olivo, ácido láctico, Bisabolol, Aloe Vera y Laureth-9 y sin jabón. Con un pH alcalino de 8, se recomienda su uso regular en casos de infección fúngica (candidiasis) o irritación en la vagina. Ayuda a mantener la salud íntima, proporcionando una sensación de frescura, comodidad y protección tras su uso.
Bibliografía
- Linhares IM, Summers PR, Larsen B, Giraldo PC, Witkin SS. Contemporary perspectives on vaginal pH and lactobacilli. Am J Obstet Gynecol. 2011;204(2):120.e1–120.e5.
- Donders GG. Definition and classification of abnormal vaginal flora. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2007;21(3):355–373.
- Sobel JD. Vulvovaginal candidosis. Lancet. 2007;369(9577):1961–1971.
- Buggio L, Somigliana E, Borghi A, Vercellini P. Physical therapy and hygiene in vulvodynia: An evidence-based review. J Obstet Gynaecol Res. 2017;43(12):1897–1905.
- Herbenick D, Schick V, Reece M, Sanders SA, Fortenberry JD. Pubic hair removal and sexual behavior: findings from a nationally representative probability sample of women in the United States. J Sex Med. 2010;7(10):3356–3364.
- Petrova MI, van den Broek M, Balzarini J, Vanderleyden J, Lebeer S. Vaginal microbiota and its role in HIV transmission and infection. FEMS Microbiol Rev. 2013;37(5):762–792.
- Hainer BL, Gibson MV. Vaginitis: Diagnosis and Treatment. Am Fam Physician. 2011;83(7):807–815.
- Machado D, Castro J, Cereija T, Almeida C, Cerca N. Diagnosis of bacterial vaginosis by a new multiplex peptide nucleic acid fluorescence in situ hybridization method. PeerJ. 2015;3:e780.