¿Qué es la Vaginosis Bacteriana?
La Vaginosis Bacteriana (VB) es una disbacteriosis, es decir, una alteración del equilibrio de los microorganismos que habitan en la vagina. No se considera una infección propiamente dicha, sino una patología endógena, debida al sobrecrecimiento de bacterias que habitualmente se encuentran en cantidades muy pequeñas en este medio.
Algunas mujeres pueden tener vaginosis y no presentar síntomas. Cuando la vaginosis no es tratada, el exceso de algunas bacterias crea un ambiente favorable para el crecimiento y el desarrollo de hongos, resultando en una candidiasis además de la vaginosis.
Generalmente, la VB suele reconocerse por cambios en el flujo vaginal, que se vuelve abundante, de color grisáceo o verdoso y con fuerte olor, como a pescado. El mal olor a pescado suele ser más notorio después de tener sexo vaginal.
Síntomas de la Vaginosis Bacteriana
La VB no siempre presenta síntomas, por eso, muchas mujeres no saben que la tienen. A veces los síntomas van y vienen, o son tan leves que no se perciben.
Su síntoma principal es un flujo vaginal abundante y un fuerte mal olor a pescado. El flujo puede ser de color blanco, gris apagado, verdoso o espumoso. El mal olor a pescado suele ser más notorio después de tener sexo vaginal. Al orinar puedes sentir picor o ardor, aunque muchas mujeres no sienten irritación ni incomodidad.
Además de esto, se puede dar el caso de tener vaginosis y no presentar síntomas, por lo que solo puede ser descubierta en una consulta con el ginecólogo. Como consecuencia, el exceso de algunas bacterias crea un ambiente favorable para el crecimiento y el desarrollo de hongos, resultando en una candidiasis además de la vaginosis.
Cómo afrontar la Vaginosis Bacteriana
En la consulta del médico lo más habitual es que receten un tratamiento antibiótico, debido a que siempre ha sido el tratamiento más efectivo para a este tipo de infecciones pero, cada vez con más frecuencia, las personas están desarrollando resistencia a los antibióticos debido al abuso de los mismos. Es por ello que se recomienda la toma de probióticos con evidencia clínica demostrada, para prevenir y aliviar los síntomas de las vaginosis bacterianas.
En PlusQuam Pharma, contamos con Actifemme® ÓPTIMA, un complemento alimenticio con 3 mil millones de 3 cepas probióticas con evidencia clínica de mejoría de la VB y el picor vaginal y vitamina B2, que contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales.
Además de acelerar la mejora en caso de Vaginosis Bacteriana, Actifemme® ÓPTIMA también se puede tomar junto con el tratamiento antibiótico, separando un mínimo de dos horas la toma del antibiótico (antes) y el probiótico (después) y ayuda a restaurar la microbiota vaginal, a restablecer el pH vaginal y a prevenir infecciones bacterianas y fúngicas.
Como complemento a Actifemme® ÓPTIMA y como rutina diaria, sin tener que padecer VB ni otra alteración similar en la vagina, recomendamos nuestro gel íntimo de la misma marca: Actifemme® Gel Íntimo con pH fisiológico. Este gel íntimo restaura y protege el equilibrio natural de la zona íntima, por ello también es recomendable su uso a diario.