efectos-colonoscopia-microbiotaImpacto de la Colonoscopia en la Microbiota Intestinal

Introducción

La colonoscopia es un procedimiento médico que permite examinar el interior del intestino grueso. Este examen es fundamental para detectar anomalías, pero también plantea preguntas sobre cómo afecta a la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro tracto digestivo. Tras el examen, se suele sentir malestar estomacal y se producen gases, síntomas que deberían desaparecer entre 24/72 horas después de la colonoscopia.

¿Por qué motivos se realiza una colonoscopia?

La colonoscopia se suele realizar en caso de:

  • Existencia de pólipos vistos previamente en una prueba radiográfica o una sigmoidoscopia
  • Anemia, siempre y cuando no se ha encontrado ninguna otra causa que pueda producirla
  • Dolor abdominal
  • Alteraciones en las deposiciones
  • Pérdida anormal de peso
  • Presencia de sangre en las heces o heces negras o alquitranosas
  • Seguimiento de una enfermedad o afección diagnosticada previamente, como cáncer de colon, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, diverticulosis y diverticulitis

Efectos de la Colonoscopia en la Microbiota

La microbiota juega un papel crucial en la salud digestiva y en la capacidad del sistema inmunológico. Durante una colonoscopia, el intestino puede estar expuesto a diversos métodos de preparación, como laxantes o la eliminación de residuos. Estos métodos pueden alterar temporalmente la composición y la diversidad de la microbiota. Es importante destacar que estos cambios son generalmente pasajeros y la microbiota suele recuperarse con el tiempo.

Algunos de los síntomas más frecuentes después de una colonoscopia son:

  • Distensión abdominal, gases, hinchazón y dolor abdominal.
  • Hipotensión.
  • Sangrado después de la primera deposición.

Importancia de Preservar la Microbiota

Proteger la microbiota intestinal es esencial para mantener no solo la salud digestiva, sino también el bienestar general. Es por ello que lo ideal es tener unos cuidados adecuados antes y después de la prueba. Esto puede ayudar a restablecer el equilibrio microbiano, minimizando cualquier alteración que haya podido ocurrir debido al procedimiento.

Cuidados antes de la colonoscopia

Previo a una colonoscopia, es esencial preparar adecuadamente el intestino. Esto incluye seguir una dieta baja en fibra y, a menudo, realizar una limpieza intestinal. Durante esta etapa, es recomendable incorporar alimentos ricos en fibra soluble que alimenten a las bacterias beneficiosas de la microbiota. La ingesta de probióticos, como yogur o suplementos específicos, puede ayudar a mantener un equilibrio saludable de microorganismos a pesar de la restricción de alimentos.

Cuidados después de la colonoscopia

Una vez realizada la colonoscopia, el cuidado de la microbiota intestinal continúa siendo importante. Después del procedimiento, es común experimentar alteraciones en la flora intestinal. Para facilitar una recuperación óptima, es recomendable reinstaurar gradualmente la dieta normal, incluyendo alimentos ricos en fibra y probióticos. Estos contribuyen a restablecer la diversidad de la microbiota, ayudando así en la recuperación del sistema digestivo.

Consejos para Mejorar la Microbiota Intestinal

Tras una colonoscopia se pueden presentar dolores intestinales

Recuperar el equilibrio de la microbiota intestinal tras una colonoscopia es esencial. Aquí te damos algunos consejos prácticos:

  • Consumir alimentos ricos en fibra: Incrementar tu ingesta de frutas, verduras y granos enteros favorece el crecimiento de bacterias saludables.
  • Evitar azúcares y alimentos ultraprocesados: Estos pueden alimentar a las bacterias nocivas y desestabilizar aún más tu microbiota.
  • Incluir probióticos en tu dieta: Además de alimentos ricos en probióticos como el yogur y el kéfir, desde PlusQuam Pharma recomendamos uno de nuestros complementos alimenticios para mejorar los dolores y sintomatología tras la colonoscopia: Vitaplus IB Support.

Vitaplus IB Support

Se trata de un suplemento que contiene 25 millones de unidades formadoras de colonias (UFC) de las cepas probióticas Lactobacillus acidophilus (NCFM®) y Bifidobacterium lactis (Bi-07®) NCFM®. Lactobacillus acidophilus NCFM®, es considerada la cepa de la especie acidophilus más investigada del mundo (125 estudios in vitro, 47 estudios en animales y 54 estudios clínicos). Además, también contiene vitamina D3 y B12, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmune.

Vitaplus IB Support puede ayudar a mejorar los molestos síntomas relacionados con la colonoscopia tales como dolor o hinchazón abdominal que pueden aparecer tras la prueba.