5 CONSEJOS PARA PREVENIR INFECCIONES ÍNTIMAS EN VERANO
Llega el verano y con él las vacaciones, el calor, los días en la playa, la piscina… Además, de lo bien que sientan las vacaciones, todos estos factores también pueden desencadenar una infección vaginal si no llevamos una correcta higiene y no tenemos ciertas precauciones.
La más común de las infecciones genitales femeninas es la “Vaginosis Bacteriana”. Esta se produce cuando hay un desequilibrio entre las bacterias beneficiosas para nuestra microbiota vaginal y las perjudiciales. Esta armonía entre bacterias se puede perder por muchos motivos. Por ello os traemos 5 consejos para higiene íntima en verano.
- Pasar el menor tiempo posible con ropa húmeda.
Las bacterias y hongos se reproducen y desarrollan mejor en entornos húmedos. Por eso, siempre será buena idea llevar una muda seca o un bañador de recambio. Otra opción puede ser comprar ropa y bañadores con tejidos de rápido secado. - Depilación de la zona íntima
El pelo es una barrera natural para protegernos de posibles bacterias que puedan acceder al cuerpo. Por otro lado, si durante el rasurado no se tiene una buena higiene, podemos favorecer la aparición de los pelos enquistados, que a su vez pueden derivar en una infección. - Tipos de prendas.
Se recomienda que la ropa interior sea de algodón debido a su capacidad de transpiración. El uso de protege-slip a diario también puede causarnos alguna infección debido a que el material de este producto no transpira y crea humedad. Por último, las prendas muy ajustadas también evitan la correcta respiración de la zona. - Duchas vaginales y exceso de higiene íntima
Se aconseja evitar el uso de las duchas vaginales porque desequilibran la armonía entre las bacterias que habitan la vagina y puede afectar a la acidez del tracto genital. Por otro lado, el abuso de la higiene íntima tampoco es beneficioso para la microbiota vaginal, debido a que el pH natural puede sufrir alteraciones.
Lo ideal es llevar una frecuencia de higiene de una a dos veces al día, con productos que respeten el pH de la zona vaginal. En este caso, desde PlusQuam Pharma, recomendamos el gel Actifemme Íntimo si estamos buscando un producto para el uso diario y Actifemme Alcalino si lo que necesitamos es un gel para aplicar durante el tratamiento para infecciones como la candidiasis. - Uso de probióticos durante el tratamiento con antibióticos
Los antibióticos sirven para eliminar las bacterias causantes de una infección. La contradicción es que no hacen distinción entre las bacterias que son perjudiciales para nuestra salud y las que forman parte de nuestra microbiota. Esto puede producir un desequilibro en la microbiota y el cuerpo se vuelve más susceptible a infecciones bacterianas, ya que el antibiótico ha eliminado parte de sus defensas naturales. Es muy habitual que aparezca una vaginosis bacteriana tras un tratamiento de antibióticos.
Para evitar que esto ocurra podemos recurrir al consumo de probióticos. Estos ayudan a regenerar la población de bacterias y mejoran la protección de las mismas durante el tratamiento de antibiótico. Un probiótico que podemos recomendarte es el Actifemme Óptima, para tomar durante y después del tratamiento.
OTROS FACTORES DE RIESGO
Además, durante las vacaciones, se da también un factor de cambio en la rutina y hábitos, como pueden ser la ingesta de comidas más pesadas, beber menos cantidad de agua o la dificultad para ir al baño con frecuencia. Estas alteraciones pueden afectar a la microbiota vaginal e intestinal y producir infecciones urinarias, vaginales o problemas digestivos.
Otros hábitos para evitar las infecciones vaginales pueden ser una buena dieta o descansar de 7 a 8 horas diarias, entre otros que se explican en el siguiente artículo. De esta forma podremos mantener el sistema inmunológico fuerte ante cualquier posible infección.